PLANIFICACION NEE 3 SEMANA 10



PLANIFICACIÓN NEE 3 SEMANA 10

Está planificación es solo para los siguientes estudiantes:

PUNINA MITES CRISTIAN ESTEBAN 9no. “B”
RIVADENEIRA VERGARA PABLO MATEO 9no. “A”
TRUJILLO CORDERO ERICK RICARDO 9no. “C”

Los demás estudiantes hacer la planificación Semana 10.



 


 
Recuerde elaborar su portafolio y enviarlo al docente.
Semana 10


Días
  Asignatura
Actividades
Tarea

LUNES   
18 – 05 - 2020

Estudios Sociales
TEMA: Dejando huellas para el cambio

Subtema: ¡Los héroes del campo nos sostienen!

Actividades
1. Lee el siguiente documento "El carácter agrícola de la economía ecuatoriana".  (anexo 1)



1. Escribe un breve resumen de 5 líneas sobre la lectura “El carácter agrícola de la económica ecuatoriana”.
2. Consulte el significado de las siguientes palabras (cuaderno de materia):
HACIENDA:
CONSUMO INTERNO:
MANO DE OBRA:
REFORMA AGRARIA:                           
MINIFUNDIO:
EXPROPIACIÓN:

MIÉRCOLES  
20– 05 - 2020

Estudios Sociales
TEMA: Dejando huellas para el cambio

Subtema: ¡Los héroes del campo nos sostienen!

Actividades

1. Converse con los miembros de su familia sobre la agricultura, y realice algunas preguntas.  




1. De la conversación con la familia responda  las siguientes preguntas  (cuaderno de materia).
- ¿Cuál es el proceso para cultivar una planta?
- ¿Qué herramientas se utilizan para cultivar?
- ¿Cómo se prepara un terreno?
- ¿Qué productos son los más cultivados en la Sierra?
- ¿Cómo ayudado la agricultura en los tiempos de pandemia?
2. Resolver la autoevaluación (anexo 2)  




 
Anexo 1

"EL CARACTER AGRÍCOLA DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA"
El Ecuador ha sido por tradición histórica un país eminentemente agrícola. En su proceso histórico hemos ocupado el primer lugar en la producción de cacao, hasta el primer cuarto del siglo XX; luego del banano entre los años cuarenta y cincuenta, para después depender del petróleo como productos más importantes de la economía nacional. También es oportuno señalar que aún en la actualidad, los productos agrícolas tradicionales nos otorgan el sexto lugar mundial en la producción cacaotera y el tercero en banano, además la fertilidad de nuestra tierra permite una buena producción agropecuaria como: café, caña de azúcar, arroz, frutas, vegetales.
En el sector agrícola se puede diferenciar una producción especializada según las regiones del país: La hacienda de tipo tradicional en la Sierra se ha orientado a abastecer productos de consumo interno y las plantaciones en la Costa a productos de exportación. Algunos predios han mecanizado su producción, lo que ha dado lugar a que el excedente de mano de obra migre a las grandes urbes.
Sin embargo la subsistencia de estructuras rígidas y el deterioro del suelo han afectado la producción agrícola. Los exportadores de bienes agrícolas de la Costa, han buscado fomentar y diversificar su producción utilizando una tecnología más avanzada.

Anexo 2
1. Autoevaluación: con relación al tema responde lo siguiente:


¿Qué sabía?
¿Cómo lo he ido aprendiendo?
¿Qué sé ahora?











Elaborar  el siguiente cuadro de evaluación para su Representante, una vez concluida la tarea:

CATEGORIA/PUNTAJE
1
0.75
0.50
0
Participación
(Esta categoría debe ser calificada por el Representante estudiante)
Demostró responsabilidad y entusiasmo al realizar sus tareas durante todo el tiempo.
Demostró responsabilidad y entusiasmo al realizar sus tareas durante la mayoría del tiempo.
Demostró responsabilidad y entusiasmo al realizar sus tareas durante poco tiempo.
No demostró responsabilidad ni entusiasmo al realizar sus tareas en este tiempo.
CALIFICACIÓN
SEMANAL







 
1. Las tareas se elaboraran en el cuaderno de materia y una vez concluida los estudiantes enviaran fotografías con su nombre y curso al WhatsApp  de Docente.
2. El envío es obligatorio para todos los estudiantes, hasta las 20h00 del día viernes 22 de mayo 2020.
3. Celular del Docente de EESS 0998598234, Lic. Santiago Chiriboga.


Lic. Santiago Chiriboga
DOCENTE




Comentarios

  1. Buenas tardes licenciado gracias por su información atentamente Britany Lincango del 9 B

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches licen.
    Nombre:Anghela Godoy
    Curso:9F

    ResponderEliminar
  3. Buenos dias licenciado
    Nombre: Katherin Quichimbo
    Curso : 9no F

    ResponderEliminar
  4. buenas tardes licen esta actividad es solo para los chicos mencionados o para todos

    ResponderEliminar
  5. buenas tardes lic.
    soy Lesly Marcalla del 9NO C

    ResponderEliminar
  6. Buenas noches licenciado
    Abigail Del Pino
    9no F

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes lic
    Soy Genesis Flores

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SEMANA 13