SEMANA 15
SEMANA 15
TEMA: VIVIR CON
DIGNIDAD ES UN DERECHO GLOBAL.
Subtema: Actualmente
estamos viviendo en una aldea global, donde existen situaciones que nos afectan
a todos a nivel social, político, económico, familiar, educativo, salud, entre
otros.
Históricamente,
las situaciones de migración o de guerra han dejado huellas profundas en la humanidad.
ACTIVIDAD 1
1. Completa el “Semáforo de las emociones”,
primero dibuja un semáforo y responde a las siguientes preguntas planteadas
(cuaderno de materia):
ROJO
(Tranquilízate y piensa)
¿Cuáles son las
causas de las guerras en el mundo?
AMARILLO (Busca
soluciones y sus consecuencias)
¿Cuáles sería
las consecuencias de vivir en guerra?
VERDE
(Pon
en práctica la mejor solución)
¿Qué posible
solución darías para evitar las guerras y sus consecuencias?
2. Escribe el siguiente texto y subraya las
ideas principales (cuaderno de materia):
ECUADOR, AMÉRICA LATINA Y LA SEGUNDA
GUERRA MUNDIAL
(Fragmento)
América Latina
no escapó a este brutal conflicto, tanto en el plano económico y en algunos
casos militar, muchos países del continente participaron en la conflagración,
la tensión diplomática con los países del Eje se da con fuerza después del
ataque japonés a la base norteamericana de Pearl Harbor. La mayoría de los
países del continente se plegaron a la posición de Estados Unidos y rompieron
sus relaciones diplomáticas con los países fascistas, o en su defecto las
congelaron. [...]
Ya en el país se
había originado un fuerte movimiento antifascista que denunciaba la supuesta
penetración de grupos filo fascistas en varios sectores de la sociedad ecuatoriana;
producto de esa organización se crea el Movimiento Antinazi en junio de 1941, el mismo que creó un medio de
información llamado El Antinazi, donde se
encuentran colaboraciones de las plumas de Justino Cornejo, Emilio
Uzcátegui, el quiteño “G” Humberto Mata, Pablo Neruda, Ilya Ehrenburg. Este
movimiento tuvo como directivos a Gustavo Becerra, el francés Raymond Meriguet,
Nela Martínez, Modesto Rivera, Dolores Cacuango y Jesús Gualavisí. El
movimiento funcionó hasta mayo de 1944.
Asimismo, a
partir de la ruptura de relaciones diplomáticas los ciudadanos de origen italiano
y alemán residentes en el país sufrieron toda clase de restricciones. Fueron incluidos
en las nefastas listas negras que llevó a que negocios y comercios fueran embargados,
sus propietarios expulsados del país a EE. UU. o llevados a centros de internamiento,
esta situación es ilustrada de manera correcta por Jenny Estrada en su libro
'La lista negra en Ecuador'
De igual forma,
en el plano económico el país reforzó sus exportaciones hacia los EE.UU.: café,
cacao, madera, especialmente balsa básica, esta para la elaboración de los aviones
bombarderos.
En 1942, el
gobierno de Carlos Arroyo del Río cedió la isla Baltra en Galápagos a EE. UU., dónde
se denominó a la base Beta; también instaló en Salinas una base aeronaval nombrada
Gama; ambas se mantuvieron hasta 1946.
3.
Con base en la información del texto anterior, completa el siguiente
organizador gráfico (cuaderno de materia):
4. Contesta las siguientes preguntas. Para
ello, puedes pedir ayuda a una persona adulta.
Recuerda que la
migración es la movilización de la población que deja el lugar de residencia para
establecerse en otro país o región (cuaderno de materia):
● ¿Por qué las
personas recurren a los procesos migratorios?
● ¿Cómo influye
la pobreza y las guerras en la migración?
● ¿Por qué la
migración es el camino hacia una integración inclusiva?
5.
Con un dibujo explica que entiendes por migración (cuaderno de materia):
6.
Autoevaluación
7. Elabora el siguiente cuadro de evaluación para tu
Representante, una vez concluida la tarea:
INDICACIONES
GENERALES
1. Las
tareas se elaboraran en el cuaderno de materia y una vez concluida los
estudiantes enviaran fotografías con su nombre y curso al WhatsApp de Docente.
2. El envío
es obligatorio para todos los estudiantes, hasta las 20h00 del día viernes 26
de junio 2020.
3. Celular
del Docente de EESS 0998598234, Lic. Santiago Chiriboga.
Lic. Santiago
Chiriboga
DOCENTE
BUENAS TARDES LICENCIADO SOY SELENE NARANJO DEL 9NO "C"
ResponderEliminarBuenas tardes licenciado soy Nathaly Guaman del 9no "A"
ResponderEliminarBuenas Tardes Licenciado.
ResponderEliminarNombre: Suri Guamangallo.
Curso: 9no "F"
Buenas Tardes licenciado soy Nicole Cañar del 9no E
ResponderEliminarBuenas tardes Licenciado soy Katherine Tito del noveno "E"
ResponderEliminarBuenas noches licenciado soy Emily Córdova de 9ºB
ResponderEliminarBuenos días licenviado soy Camila Culqui del 9no E
ResponderEliminarBuenos dias soy Ashlyn Toalombo del 9no F
ResponderEliminarBUENOS DÍAS LICENCIADO SOY DOMENICA MENA 9no F
ResponderEliminarBuenos días licenciado
ResponderEliminarNombre:Anghela Godoy
curso :9F
Lic.Buenos días soy Carlos Almeida del 9 D
ResponderEliminarBuenas tardes licenciado soy Kelly Cañaveral del 9 E
ResponderEliminarBuenas tardes licenciado soy Britany Lincango del 9 B
ResponderEliminarbuenas tardes licen soy krystel camacho del 9no f
ResponderEliminarBuenas tardes licen soy Ambar Chandi del 9no F
ResponderEliminarBUENAS TARDES LIC
ResponderEliminarSOY BRITANY PACHECO DEL NOVENO "F"
Buenas tardes licenciado
ResponderEliminarNombre: Katherin Quichimbo
Curso: 9no F
Buenas tardes licen Soy Nicole Ramirez del 9no "E"
ResponderEliminarBuenas tardes licenciado soy Karla Guaman del 9no E
ResponderEliminarBuenas noches licenciado
ResponderEliminarAbigail Del Pino
9no F
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarlicen buenas noches
ResponderEliminarDomenica Zapata
9no "B"
Buenas tardes licenciado, soy Genesis Tandazo del 9no D
ResponderEliminarbuenas tardes lisen buenas tardes le podemos entrgar los deberes hoy
ResponderEliminar